
Datos Generales del Museo Municipal de Guisa
En la Calle Martí número 19 entre General García y Maceo en el municipio Guisa, se encuentra ubicado el Museo Municipal de Guisa.
El inmueble que lo guarda es una de las primeras casas que se construyen en los primeros años del siglo XX.
Tras la destrucción total del poblado en diciembre de 1897, allí vivió el capitán del Ejército Libertador Antonio Espinosa Martínez y se expone la historia de la localidad desde los asentamientos aborígenes hasta el triunfo de la Revolución en 1959.
En la institución cultural se investiga, conserva y exhibe parte del patrimonio material e inmaterial del territorio.
La casa fue construida alrededor de 1905 y fue una de las primeras que se edificaron en la localidad tras la toma del poblado por Calixto García en diciembre de 1897.
Fue inaugurada como museo el 30 de diciembre de 1982, pero abrió al público en enero del siguiente año.
Tras un largo período de arduo trabajo cerró por problemas constructivos y reabrió sus puertas en noviembre de 1997.
Para acercar la historia local a los diferentes públicos se realizan diversas acciones y actividades como recorridos por sitios históricos, talleres, conferencias, eventos, visitas dirigidas, charlas, concursos y otras.
Municipio Guisa
Municipio enclavado en plena Sierra Maestra, donde se destaca la palma real árbol nacional de Cuba.
El sitio fue escenario de los combates de Calixto García Iñiguez durante la guerra de independencia y de Fidel Castro Ruz en el año 1958 para lograr la victoria el 1 de enero de 1959.
Limita al norte con los municipios Bayamo y Jiguaní, al sur con Buey Arriba y el Uvero, al este con Contramaestre y Tercer Frente y al oeste con el municipio de Buey Arriba.
San José de Guisa fue fundado oficialmente el 16 de agosto de 1765, con la presencia del gobernador Casas Cagigal.