Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
La Naturaleza en Cuba
Uno de los atractivos de Cuba que enamora cada año a visitantes de todos los continentes del orbe es su naturaleza, donde convergen una flora con predominio del endemismo, una fauna muy diversa y singular en algunos casos, así como varios elementos tropicales que le confieren a la isla una belleza inigualable.
Otros aspectos que enamoran en la Mayor de las Antillas son un clima muy cálido que hace del país un eterno verano, abundante vegetación, cuevas, hermosas playas, cayos y diversos sitios naturales donde se puede apreciar un entorno paradisiaco.
En Cuba también hay algunos sitios que la UNESCO los ha declarado Reservas de la Biosfera por su importancia en cuanto a las especies que atesora.
Dentro de las opciones que se ofrecen al turismo que prefiere el contacto directo con el entorno están las excursiones, el senderismo, sitios de buceo con especiales arrecifes coralinos, pesca deportiva y otros atractivos tan únicos como los ríos de Baracoa, la Gran Piedra en Santiago de Cuba, Pico Turquino en Granma, el Valle de los Ingenios en Sancti Spiritus, El Nicho en Cienfuegos, las Cuevas de Bellamar en Matanzas o el Valle de Viñales en Pinar del Río, por solo mencionar algunos de la amplia lista de atractivos naturales que tiene la isla caribeña.
Informaciones Practicas
Reservas de la Biosfera
Reservas de la Biosfera reconocidas por la UNESCO
En Cuba predominan espacios naturales con un atractivo muy singular en la región caribeña. La UNESCO le ha otorgado a seis sitios del país la condición de Reservas de la Biosfera por su peculiar belleza natural.
En estos lugares se trabaja porque el desarrollo económico, cultural y humano sea sostenible, además de apoyar proyectos e investigaciones medioambientales y conservar especies, ecosistemas y paisajes diversos.
Las frutas
Las frutas cubanas poseen la más alta calidad y sabor único.
El clima, los suelos y otras características naturales le permiten a Cuba ubicarse en uno de los primeros lugares en las listas de países de la región con una variedad de frutas de un sabor único.
En ese país es muy común encontrar árboles frutales plantados en los patios y cercanías de los hogares y también otros silvestres en los campos de toda la nación.
Parques Nacionales
Los Parques Nacionales, mezcla de entornos terrestres y acuáticos.
Debido a la biodiversidad de especies de flora y fauna que habitan en la isla de Cuba existen varias áreas protegidas para la protección y conservación de estas maravillas naturales.
Dentro de esas áreas resaltan los Parques Nacionales, donde se puede observar una mezcla de entornos terrestres y acuáticos, con la idea preservar esas zonas lo más natural posible.
Flores
Las flores imprimen una belleza y colorido especial a la isla.
El clima y las características de los campos cubanos son ideales para observar una gran variedad de flores que le imprimen una belleza y colorido especial a los paisajes de la isla.
A lo largo y ancho del país hay varias especies de plantas con flores, algunas silvestres y de fácil cultivo, otras con combinaciones de formas y colores muy peculiares, además de un número nada despreciable de ejemplares que solo se pueden observar en esa isla caribeña.
Las árboles
Los Árboles en Cuba, su belleza natural y el verdor de sus campos.
Una de las características que distingue a Cuba entre otras naciones del mundo es su belleza natural y el verdor de sus campos.
La isla tiene abundancia de terrenos montañosos y otros dedicados a la agricultura.
Las playas de Cuba
Las playas de Cuba son el mayor atractivo de la isla.
La isla de Cuba está rodeada de mar y con una excelente ubicación en el Caribe, lo que la dota de bellas y especiales playas para la pesca, el baño los deportes acuáticos y el intercambio directo con la naturaleza.
Desde los extremos del país, del Cabo de San Antonio en Pinar del Río hasta la punta de Maisí en Guantánamo, hay un importante número de playas donde los cubanos y visitantes llegan a calmar el calor que predomina en la isla caribeña.
Aves de Cuba
Cuba cuenta con mas de 350 aves identificadas.
Una sensación muy especial que solo podrás encontrar en los campos cubanos es el conjunto de melodías que producen las aves al cantar.
En esa nación se han identificado alrededor de 370 especies, de las cuales el mayor porcentaje son autóctonas de la naturaleza de Cuba y una menor parte llegan hasta allí solo en épocas determinadas cada año.
Mamíferos
En Cuba varias especies de animales mamíferos forman parte de su fauna.
Desde las etapas prehistóricas a Cuba le sobreviven varias especies de animales mamíferos que hasta hoy forman parte de la fauna de esa isla caribeña, ejemplo de ellos son más de 25 tipos de murciélagos y algunos roedores.
Cayos
Los Cayos en Cuba, especiales entornos naturales.
Quienes deciden visitar Cuba tienen varios atractivos que disfrutar en la isla caribeña. Para los amantes de la naturaleza, las bellezas del mar y la paz total, los cayos son una interesante opción.
La Mayor de las Antillas posee a su alrededor unos cuatro mil cayos e islas de diferentes dimensiones y bondades.
Peces
En las aguas de Cuba hay mas 50 especies peces de agua dulce.
Por su condición de isla Cuba está rodeada de mar por los cuatro puntos cardinales. De igual modo cuenta con una amplia lista de ríos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Estas características naturales propician las condiciones para que en la isla de Cuba, la Mayor de las Antillas vivan un número importante de peces.
Dentro de la fauna de la nación hay más de 50 especies de agua dulce y un alto porcentaje son endémicos del país.
Reptiles
Los reptiles forman parte de la abundante fauna cubana.
Dentro de la variada y abundante fauna cubana se han identificado más de 160 especies de reptiles.Para su clasificación se agrupan en serpientes, tortugas, lagartos y los cocodrilos.
Es común al transitar cualquier zona del país encontrar lagartos de diferentes tamaños, esta es la familia que más abunda dentro de esto grupo de animales.
Dentro de ellos resalta la endémica Salamanquita como uno de los reptiles más pequeños de la región y el mundo.
Moluscos
La mayorias de Moluscos en Cuba se encuentran en los arrecifes coralinos.
Dentro de la variada y hermosa fauna cubana, los moluscos alcanzan uno de los primeros lugares por su variedad y número de ejemplares. se encuentran en los arrecifes coralinos.
Según estudios científicos hay más de 1400 especies de esta categoría en la isla y el mayor número de ellas son endémicas del país.
Esto convierte a la isla de Cuba en un atractivo para quienes aman conocer sobre estos singulares animales.