Contents
Sobre el tema musical y el videoclip No me da mi gana americana de Kola Loka.
El tema musical No me da mi gana americana forma parte del disco “Hay Kola Loka pa´ rato” y tiene base de reguettón.
En cuanto al videoclip No me da mi gana americana, Kola Loka lo filmó en 14 horas en el poblado santiaguero de El Cobre. Fue dirigido por Aramís Delgado, de la productora independiente de Santiago de Cuba Lía Videos, y recibieron el excelente trato de las personas de allí.
El video No me da mi gana americana estuvo nominado a los Premios Lucas 2008 en la categoría de Video más popular del año.
Sobre el disco “Hay Kola Loka pá rato”.
El disco “Hay Kola Loka pá rato”, opera prima de Kola Loka, está conformado por catorce temas entre los que se encuentran “El cachito”, “Se extraña”, “A la my love”, “No me da mi gana americana” y “La estafa del Babalao” a manera de Bonus Track.
Fusión de géneros, en los que teniendo como base el Reguetón, ocupan un lugar protagónico la música popular cubana, el merengue, el calipso, así como otros ritmos caribeños y latinos, son las propuestas del guantanamero Ángel Torres Callard (Angelón) y los hermanos santiagueros Yasser Robinson Puente (Robinsón) y Yair Robinson Puente (Teacher), quienes además, asumen la autoría de todos los temas del fonograma.
Otro de los aspectos a destacar, son las interpretaciones de los integrantes de Kola Loka, quienes con sus timbres peculiares y gran afinación, van fusionando sus voces a los textos y ritmos de cada tema, conformando un sello sonoro, sobre todo original, que ya les caracteriza.
Producido musicalmente por Radismel Rodríguez y Arquímedes “Kiki Pro”, la masterización estuvo a cargo del laureado productor discográfico José Manuel García, y contó además, con el diseño gráfico de Ricardo Monnar quien tuvo como base, la fotografía de Alejandro Azcuy.
El trabajo cohesionado y en equipo por parte de los especialistas de Bis Music y los diseñadores, hicieron posible que el concepto musical del disco fuera llevado a la gráfica, alcanzando un atractivo de vital importancia en la promoción nacional e internacional del mismo.
Sobre la agrupación Kola Loka.
Kola Loka es un exitoso grupo cubano de fusión con base en el reggaeton, originario de Santiago de Cuba y en estos momentos, una agrupación con amplia popularidad en Cuba.
El grupo Kola Loka se inicia en el 2001 en la región del Tercer Frente Oriental, integrado por Yasser Robinson Puente (Robinson) y Yamir Robinson Puente (Teacher), ambos hermanos naturales de Guantánamo, la provincia más oriental de Cuba y residentes en la provincia Santiago de Cuba y Ángel Torres Callar (Angelón), natural de Santiago de Cuba.
Durante el Servicio Militar General en el Tercer Frente en el Ejército Juvenil del Trabajo, surgió la idea de hacer un grupo musical con la idea de divertirse, no de hacer un trabajo serio, pero luego se materializa profesionalmente la idea y nombran al grupo, a sugerencia de un personaje del público Kola Loka, (la persona que lo sugirió se dio cuenta de que los temas tenían la facilidad de pegar en la gente).
Al inicio el grupo se llamó Kola Loka RA pues estaba integrado por Robinson y Angelón. El nombre de la agrupación define las características del grupo y el efecto que su música causa en las personas, de hecho la intención es que las personas reciban un mensaje positivo y que se sientan identificadas con cada tema.
Kola Loka mezcla los ritmos sobre la base del reggaetón con fusión del kisomba, calipso, merengue y ritmos caribeños. Sus interpretaciones poseen un matiz cómico que se acerca al teatro vernáculo. Utilizan timbres como el órgano oriental para mantener la tradición propia. Las letras de sus canciones son escritas por los cantantes del grupo y casi todas tocan los temas sociales de la actualidad cubana.
Han compartido escenarios con: Gente de Zona, Macumba Habana, Habana D´ Primera, Bamboleo, Los 4, Charanga Habanera y P.M.M, Acento Latino, El Micha, Leo Fonovernáculo y Osmany García.