Ojos color sol – Silvio Rodríguez y Calle 13

Ojos color sol - Silvio Rodriguez y Calle 13
Ojos color sol - Silvio Rodriguez y Calle 13

Sobre el tema musical Ojos color sol.

Ojos color sol, tema producido y dirigido por Eduardo Cabra, también conocido como «Visitante», cuenta con la colaboración de Silvio Rodríguez, y fue catalogado por la crítica musical como uno de los más importantes del disco de Calle 13, MultiViral, el primero bajo su propio sello disquero El Abismo.
La colaboración nació luego de que el trovador cubano, en una conferencia de prensa realizada en el Auditorio Nacional en México, elogiara a la banda boricua por “su espíritu creador e inconforme”: “yo he sido un poco igual, nunca me he conformado con lo primero que se me ocurre, aunque después de explorar otras regiones regrese a lo primero. A veces pasa”.
Residente, Visitante e Ileana Cabra, admiradores históricos de la obra de Silvio, decidieron poner en marcha una colaboración que no apeló a la faceta combativa sino a la tradición baladística del cubano.
“Yo le rapeé en vivo lo que tenía escrito hasta el momento en Cuba –explica René-. Luego, él lo leyó y se sonrío. No teníamos nada musical aún. Él grabo algo simple y rápido con su guitarra que nos sirvió como guía para componer”.
Detalla también: “Gran parte de la letra la escribí en Cuba; por tal razón, a mitad de la canción los ojos de esa persona comienzan a iluminar un mundo en el que la belleza se conecta desde otra perspectiva, donde las gallinas mugen y las vacas cacarean.”
Al hablar de cómo surgió el concepto, el cantante explicó que al haber tantas alegorías y metáforas en la canción, fueron muchas las ideas que vinieron a la mente y fue descartando hasta que llegó a lo que buscaba: un video que la complementara, y no distrajera la atención de la historia que narra la lírica.

Sobre el videoclip del tema Ojos color sol.

El videoclip de la canción Ojos color sol es protagonizado por el mexicano Gael García Bernal y la actriz española María Valverde, quienes demuestran cómo un beso transforma y trastoca todo y hasta logra que perdamos el sentido del tiempo. En el video, los actores vencen las leyes de la gravitación universal con un beso que parece sacado de una novela de García Márquez, con una escenografía llena de frutos de naranjas y santos católicos.
Fue dirigido por René Pérez Joglar y Kacho López Mari. Además de colaborar con el cantautor cubano Silvio Rodríguez en este romántico tema, René Pérez Joglar cumplió otra de sus grandes pasiones al dirigir el video de esta canción.
“Me concentré en un beso, ese que hace que las sensaciones físicas y la intensidad de las emociones cambien la forma en que lo vemos todo”, señaló René. “Escribí el guion, incluyendo los tiros de cámara, y se lo envié a Kacho [quien codirigió el vídeo]. Lo discutimos y le dimos pa’lante. Aunque yo estaba en España durante la filmación y Kacho en Argentina, siempre nos mantuvimos conectados. Él me enviaba las secuencias filmadas, yo le hacía mis comentarios y en cuestión de nada se rodó el video, tal cual lo concebí. Al haber tantas alegorías y metáforas en la canción, fueron muchas las ideas que vinieron a la mente», dijo René.
Esta es la primera vez que asumió «oficialmente» su rol como director e incluye su nombre en los créditos. Sobre esto señaló, «Trabajé mano a mano con muy buenos directores y aprendí mucho en el camino. Kacho es muy humilde en el buen sentido de la palabra. Conoce y disfruta su oficio. Comparte lo que sabe sin ningún reparo. Sin duda, fue una experiencia muy fructífera de aprendizaje y respeto mutuo».
Kacho López, quien también fue el editor, describió la labor conjunta, que ya cumple su cuarto ciclo, después de filmar MultiViral, Adentro y El aguante. “Este trabajo consagra nuestra química a la hora de hacer realidad las ideas que se nos ocurren. El video de Ojos color sol es el resultado de una relación y una afinidad de visión que ha madurado a lo largo de un año de trabajo intenso”.
Este videoclip obtuvo el Grammy Latino en mejor video musical versión corta en al año 2015.

Sobre el trabajo de los actores.

René Pérez y Kacho López coincidieron en que Gael García Bernal y María Valverde son dos talentos especiales. “Las sutilezas que cada uno aporta a la pieza se sienten mediante su actuación cinematográfica. Ambos llenan el set de energía sin esfuerzo aparente, sin artificio. Son actores del más alto nivel. Esto hace el trabajo de dirección más fácil y placentero. Es importante destacar la humildad y entrega que ambos demostraron a lo largo del proceso. Realmente fue un deleite compartir con ambos actores en este proceso de creación y colaboración”, dijo López.
Gael y María comparten un beso que dura más de tres minutos pero el tiempo es irrelevante ya que las emociones que experimentan convierten lo natural a sobrenatural, y lo único que importa es ese preciso momento que comparten.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.