Orquídea Mariposa

Orquídea Mariposa

Información general de la Orquídea Mariposa

Nombre cientifico: Encyclia bocourtii
Nombre común (español): Orquidea Mariposa
Nombre común (ingles): Bocourt’s encyclia
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Orchidales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Género: Encyclia
Especie: E. bocourtii

La orquídea mariposa es una especie de planta con flor endémica de Cuba (única de esa nación) específicamente de la zona de Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes.

Las poblaciones de esa especie de flor habitan preferentemente en el entorno costero, asociadas a la vegetación típica de la llanura cársica, que predomina en la región Occidental de Cuba.

En honor al botánico cubano José L. Bocourt Vigil, un dedicado estudioso de las orquídeas, es que esa planta recibe el epíteto bocourtii.

Características de la planta y las flores de la Orquídea Mariposa.

Las plantas maduras producen inflorescencia en ramas con varias flores. Las flores salen de pseudobulbos verdes o grises de 7 cm aproximadamente con un follaje de 16 cm x 2 cm.

Los pétalos están rodeados de un labio blanco con un punto púrpura y tienen aproximadamente 2.5 de diámetro.

Preservación de la Orquídea.

Un grupo de científicos cubanos están haciendo un gran trabajo de preservación de variedades de orquídeas calificadas como vulnerables.

Una de las acciones que están haciendo es reproducir a gran escala especies como la Orquídea Mariposa.

A través de algunos procedimientos biotecnológicos tratan de reintroducir en su medio natural ejemplares de esa especie de orquídea.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.