Contents
Osun. Información general.
Religión o Mitología : Yoruba
Nombres : Osun, Ozun
Número : 8 y sus múltiplos
Colores : Blanco.
Sincretismo: San Juan Bautista
Día de celebración: 24 de junio
País o región de origen: África Venerado en Cuba, América, Europa Osun es una deidad que actúa como mensajero de Olofi, es el custodio y vigilante de los creyentes de esta religión, vive en alto y si llega a caer anuncia que la muerte está cerca de la persona.
Osun. Historia y Características.
Este orisha era el vigilante de Obbatalá, quien vivía con su mujer Yemú y sus tres hijos Oggún, Ochosi y Elegguá. Resulta que Oggún era el preferido y los otros dos debían obedecerle.
Oggún estaba enamorado de su madre y varias veces había intentado violarla, pero Elegguá siempre avisaba a Osun el vigilante, quien iba y regañaba a Oggún.
Entonces un día Oggún ordenó salir de la casa a Elegguá y sobornó a Osun con maíz para que no le delatara mientras abusaba de su madre.
Elegguá le contó todo a Obbatalá, quien no podía creerlo, pero decidió ir a la casa y encontró a Osun durmiendo y a Oggún abusando de su madre.
Entonces fue cuando Oggún se maldijo a sí mismo y Obbatalá le dijo a Osun:
“Confiaba en ti y te vendiste por maíz”
Después Osun perdió su cargo y fue Elegguá quien se convirtió en el vigilante de su padre Obbatalá.
Osun es un orisha mayor, actúa como mensajero de Obbatalá y Olofi. Orula se apoya en él para conseguir los poderes de la adivinación. Es el que vigila la cabeza de los creyentes. Se recibe a Osun cuando se entregan Los Guerreros (Elegguá, Oggún y Ochosi). Representa la vida misma.
Es un Osha del grupo de Orisha Oddé, comúnmente llamados Los Guerreros junto a Elegguá, Oggún y Oshosi.
Es uno de los primeros Orishas y Oshas que recibe cualquier individuo. Osun es un Orisha que consagran los Awó ni Orunmila y solo estos tienen potestad para entregarlo.
Representa al espíritu ancestral que se relaciona con el individuo genealógicamente y que le guía y advierte.
Como no va a la cabeza y en su caso se hace Obbatalá, no tiene caminos. El guarda una relación especial con Orunmila. Orunla se apoya en Osun, siendo este su bastón para obtener los poderes de la adivinación y el conocimiento real y trascendente. Este Orisha no se asienta, ni se sube.
Representa la verticalidad del ser humano sobre la tierra, por ningún motivo debe de acostarse su fundamento ni tumbarse mientras su poseedor permanezca vivo, si el que lo posee fallece, Osun se tumba y se debe ir con su dueño.
Cuando este orisha se tambalea o cae solo, es porque su dueño está siendo presa de una brujería.
Atributos.
El receptáculo de Oshosi es una copa de metal plateado que en la parte superior puede tener la figura de un gallito, una paloma o un perro y que en su interior lleva una carga secreta.
No posee atributos y no lleva manos de caracoles ni collar.
Su color es el blanco por excelencia, pero también representa todos los colores, porque Osun es también color, la pintura que se realiza en el piso debajo del pilón en asiento de Osha se denomina Osun y la que se realiza en la cabeza del Iyabó Osun Lerí.
Ofrendas.
Se le ofrenda Orí (manteca de cacao), Efún (cascarilla) y Otí (aguardiente).
Se le inmolan principalmente palomas (eyelé) y los mismos animales que a los guerreros, excepto gallo o pollo que es su tabú por ser el mismo un akuko (gallo).
Sus Ewe son los mismos de los otros guerreros, pudiendo también llevar los ewe de Obbatalá.
Características de sus hijos.
Similares a los hijos de Obbatalá, pero más aplacados, no tan altivos como estos, por el contrario manejables y humildes.