Papeles – Polito Ibáñez

Papeles - Polito Ibáñez
Papeles - Polito Ibáñez

Sobre el videoclip Papeles de Polito Ibáñez

El tema musical Papeles fue el escogido por el realizador Arturo Santana para el videoclip que promociona el disco Sombras amarillas, del creador Polito Ibáñez, donde texto, melodía, armonía e interpretación, se funden dando un resultado plausible.

Sobre el disco Sombras amarillas

Sombras amarillas es el título del fonograma en el que PolitoIbáñez hace una selección rigurosa y atractiva de su obra, comprendida entre los años 1997 y 2008.
Grabado en Cuba, en los Estudios 18 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), mezclado y masterizado en Italia bajo la producción musical de Steve Dal Col y el propio Ibáñez, en el disco se reafirma el estilo de este creador y la certera capacidad de describir sus vivencias y sentimientos dentro de la ciudad que habita, en la que sueña, ama, sufre, observando los valores humanos, la conformación de la sociedad que integra y reflexiona. Por ello, nos entrega melodías unidas a textos poéticos que hacen meditar, desde otro punto de vista, en aquello que al parecer es simple y que la cualidad de cronista que posee, hace detener las miradas hacia lo que nos señala prestando atención en cómo lo cotidiano se torna trascendente.
Fusión de ritmos, donde el rock tiene cierto protagonismo, baladas, jazz, pop y canciones con elementos de la música cubana, la cual también cultiva, son las propuestas que en su voz, registro y peculiar timbre, alcanzan relevantes matices dentro de este disco en el que la guitarra sigue siendo eje principal.
Temas de gran belleza como “Me muero de ganas”, al que se suman “Aunque te vean perdido” en el que cuenta con un solo de piano memorable, del virtuoso jazzista, Chucho Valdés, hacen que esta producción sea necesaria no solo como hecho artístico para quienes participan en ella, sino para un público que admira y respeta la obra de este intérprete y compositor.
Doce temas creados en la ciudad de La Habana, algo que de manera recurrente queda aclarado en los textos que aparecen como créditos, conforman el fonograma. Todos, bajo la autoría de Polito Ibáñez, quien además de contar con el pianista Chucho Valdés, invita a los guitarristas Miguel Ángel Méndez y Miguel Ángel Sánchez, en las congas a Jorge González y en el contrabajo a Fran Rubio, hecho que realza la sonoridad de esta producción.
Por otra parte en el tema que da título a esta producción, Sombras amarillas, el autor nos habla de la soledad que puede convertirse en un estado de ánimo y en un problema existencial, de todo lo que puede o no, lograrse, a partir de ese estado que hace mirar hacia adentro y permite hallar salidas airosas o conducir a encrucijadas, que dejan dolorosas improntas en la vida.
La fotografía a cargo de Orestes Molina se fusiona con el diseño gráfico de Ricardo Monnar, logrando la identidad de la propuesta que más allá de sus valores musicales contiene valores estéticos incuestionables.

Lirismo, autenticidad probada e interpretaciones sentidas son las cartas de presentación de Sombras amarillas, cuarto fonograma de Polito Ibáñez.

Sobre Polito Ibáñez

Conocido cantautor cubano, es una de las figuras más destacadas de las generaciones de trovadores pertenecientes a los últimos años, que se conoce como novísima trova. Graduado del Instituto Superior de Arte ingresó en el Movimiento de la Nueva Trova desde el año 1985, momento en que comenzó su carrera como compositor.
Inquieto creador desde sus tiempos de estudiante hasta hoy, nos tiene acostumbrados a pensar con sus letras y músicas aún desde aquel pretencioso disco llamado Recuento que llegó a lugares tan disímiles como Venezuela y sobre todo, al gusto y los corazones de quienes buscaban nuevos horizontes en la llamada Nueva Canción Cubana.
Su voz, de agradable timbre, que coloca adecuadamente para llevar la intención de cada tema, no deja indiferente a los que lo escuchan. El público mayoritariamente joven se inclina del lado de la aprobación y cómplice de su decir, envuelto en la magia de la honestidad y sencillez.
Obtuvo el Premio Cubadisco 2001 en la categoría Música rock y Producción musical con el CD Para no Pensar, del sello Unicornio, Producciones Abdala. Sus temas ha sido incluidos en compilaciones nacionales e internacionales. Ha compuesto especialmente para películas y series televisivas. Ha ofrecido conciertos en países como Trinidad & Tobago, Argentina, Venezuela, España, Francia y Holanda, compartiendo escenarios con figuras de renombre como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina.
Polito ha grabado varios discos que han resultado del gusto de la población y en la actualidad cuenta con muchos seguidores. En el año 1993 grabó su CD Recuento. Posteriormente, en el 2000, graba el disco Para no pensar, y en el 2003 da a conocer la producción Axilas.
En el fonograma, titulado Sombras amarillas, se recogen temas compuestos en el período entre 1997 y 2008. También grabó el álbum “De las manos y los pies”, que incluye 11 canciones en el que fusiona géneros como el pop rock, el blues, y la trova.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.