
Contents
Sobre el tema musical y el videoclip Para vivir de Haydeé Milanés.
Para promocionar el disco Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés, que compila canciones compuestas por Pablo Milanés a finales de los 60’s, la década de los 70’s y principios de los 80’s, fue escogido el sencillo “Para vivir”, en una versión donde intervienen batería, bajo y guitarras.
El arreglo del tema, realizado por Haydée Milanés junto a los guitarristas Nam San Fong y Raúl Verdecia, revela la marcada intención de privilegiar el protagonismo de las voces y utilizar una instrumentación más acústica.
Para la intérprete, este tema es uno de los más importantes, bellos e icónicos dentro de la vasta obra musical de su padre, Pablo Milanés.
“Por eso quería que las personas comenzaran a escuchar el disco a partir de esta canción.”, explica.
Resalta en el audiovisual el cambio de visualidad respecto a la mostrada en el clip “Palabras” y el DVD Palabras.
Ahora muestra una imagen más contemporánea, desinhibida, sin dejar de evidenciar la madurez alcanzada en todos los ámbitos de su vida.
Dentro de la nueva estética que defiende la cantante en “Para vivir”, ella señala como aspectos fundamentales el repertorio y los arreglos musicales.
En cuanto al aspecto visual, la selección del color, de las locaciones, el peinado y el maquillaje.
El realizador Alejandro Gutiérrez, también director de arte del video, apunta que para lograr el cambio en Haydée resultó esencial el aporte del estilista cubano Edwin L. Ramírez.
Por otra parte, dentro del equipo de realización elogia la labor del fotógrafo Ernesto Calzado Llanes, también vinculado al proyecto “Palabras”.
Este joven realizador, luego de preparar un reconocido producto audiovisual como “Palabras”, enfrentó el reto de sorprender nuevamente, por la sensibilidad y exquisitez de sus creaciones, con el DVD Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés en vivo.
“Este audiovisual muestra muchas locaciones de La Habana, así como el estudio de PM Records, donde cantamos mi padre y yo. Es un video muy fotográfico, con mucha luz. A mí me gusta mucho”, sostuvo Haydeé Milanés.
Sobre el disco.
La producción discográfica Amor, Haydeé Milanés a dúo con Pablo Milanés, mezcla voces y guitarra en sus 12 canciones con el apoyo de los instrumentistas Raúl Verdecia, Enrique Plá, Roberto Gómez, Guillermo del Toro y Frank Rubio, entre otros.
De acuerdo con Haydeé, fue muy difícil escoger entre el amplio repertorio de Pablo, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova Cubana y reconocido en 2015 con un Grammy Latino Honorífico.
Se trata de «un disco con las canciones de mi padre, llevadas a su propia esencia. De manera especial, contiene los dúos de Haydée y Pablo», así lo expresó la artista.
«Este trabajo de unir nuestros estilos interpretativos por primera vez, pienso que le gustará al público. Lo hemos disfrutado mucho, empastan muy lindas las voces», explicó también Haydeé sobre el disco.
Sobre Haydeé Milanés.
Haydeé Milanés empezó los estudios de piano a los 6 años en el conservatorio de Música Manuel Saumel, donde estudió también dirección coral; más tarde se graduó de asignaturas teórico musicales en el Amadeo Roldán.
A partir de 1999 comienza a colaborar en el cuarteto de Hernán López Nussa. En el año 2000 Haydée participa junto al cuarteto en el “Heineken festival” de Sao Paulo, en Brasil, así mismo fue grabado en Rio de Janeiro el disco From Havana to Rio ( Velas).
Ese mismo año comienza a trabajar regularmente en el club habanero “La zorra y el cuervo” como invitada en las descargas de Roberto Carcassés.
Posteriormente pasaría a formar parte de Interactivo, que se caracteriza por reunir a varios músicos con carreras independientes y hacer trabajos en conjunto.
En el año 2001 Haydée viaja a New York y comienza el proceso de grabación de su primer disco como solista Haydée (Emi México), el cual fue escrito, arreglado y producido por Descemer Bueno. Este disco se terminó de grabar en el año 2003.
Haydée ha realizado múltiples conciertos personales en salas de La Habana, así como colaboraciones junto a reconocidos artistas como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, Polito Ibáñez, Yusa, Kelvis Ochoa, entre otros.
También ha hecho varias giras internacionales que incluyen presentaciones en la ciudad de México promocionando su primer disco, el festival “La mar de músicas” en Cartagena y el “Festival Internacional de Jazz de San Sebastián” en España.
Su segundo material discográfico sale en el año 2008. El CD En vivo, con 13 temas grabados de un concierto ofrecido en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.
Posteriormente, en el 2010, lanza su tercer disco A la felicidad con la disquera Bis Music, donde se estrena como compositora, arreglista y productora.
En el 2012 lanza el fonograma Haydée Milanés en el Chaplin, que compila temas escogidos de un show que se realizó en la sala Charles Chaplin, de la Habana.
Mientras en el 2014 lanza Palabras. Haydée Milanés canta a Marta Valdés.