El Parque Cristóbal Colón

El Parque Cristóbal Colón
El Parque Cristóbal Colón

El Parque Cristóbal Colón y sus datos generales

Ubicado en la costa norte de la provincia de Holguín, el Parque Cristóbal Colón se extiende por el oeste desde el municipio de Gibara hacia el este hasta la bahía de Samá.

Fue creado el 17 de septiembre de 1998, en la zona que sirvió de escenario para el encuentro de las dos culturas en 1492, fecha en que el navegante Cristóbal Colón arribó a la mayor de las Antillas.

La zona es reconocida por ser poseedora de excelentes playas, rica historia y tradiciones que, conjuntamente con los atractivos del paisaje y las peculiaridades de la flora y la fauna constituyen una de las plazas más fuertes para el desarrollo del turismo de naturaleza en Cuba.

El Parque Cristóbal Colón se apoya en una infraestructura de más de tres parques, un centenar de senderos especializados y recorridos.

Particularidades sobre el Parque Cristóbal Colón

El Parque Cristóbal Colón se desarrolla en el escenario del Grupo Orográfico Maniabón. En este sitio pueden apreciarse formaciones de mogotes o cerros cársicos con paredes verticales y cimas redondeadas, dentro de las que se destacan la Silla de Gibara, la Mezquita de Colón y el cerro de Yaguajay, el cual supera los 300 metros sobre el nivel del mar.

En su porción costera posee más de 40 kilómetros de costa acantilada, donde se destacan sus más de 13 playas, 6 bahías, 3 ríos, 7 cayos, más de 170 cuevas, 6 cuevas inundadas y 34 sitios arqueológicos.

Eso sin contar sus más de 5 mil hectáreas de bosques naturales. En dicha porción costera se desarrollan varios parques o reservas naturales, destacándose el Parque Recreativo Cultural Chorro de Maíta, el Parque Natural Bahía de Naranjo, el Parque Monumento Nacional Bariay y la Reserva Güirito-Punta de Mangle.

Además cuenta con hermosas playas tales como playa Guardalavaca, Esmeralda, Pesquero, Turquesa (Yuraguanal), Don Lino, Los Bajos y hermosas bahías como la de Gibara, Jururú y Vita.

Con una plataforma submarina estrecha conserva varias barreras coralinas con más de 30 puntos para la práctica del buceo, además de atesorar varios pecios hundidos.

Otros atractivos del Parque Colón

Además de naturaleza, cultura e historia, actualmente se están desarrollando en el Parque Cristóbal Colón modalidades ecoturísticas tales como el senderismo, observación de aves, cabalgatas, observación de flora y fauna, trakking, hiking, cicloturismo, jeep Safari, espeleoturismo, navegación naturalista y baño con delfines.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.