Contents
Datos generales sobre el Parque Natural Bahía de Naranjo
El Parque Natural Bahía de Naranjo se encuentra situado en la costa norte de la provincia de Holguín y se caracteriza por su excelente calidad ambiental.
La bahía tiene un área de 4,2 kilómetros cuadrados de superficie, una profundidad media de 6 metros y almacena en su cuenca unos 25 millones de metros cúbicos de agua.
La bahía presenta un corto canal que la comunica con el mar adyacente y un conjunto de cinco cayos, el mayor de los cuales se encuentra en su porción central llamado Cayo Jutía.
En su margen oeste presenta varias ensenadas y penínsulas y el estero de Arroyo de Oro, mientras que en el sur presenta una serie de entrantes y salientes y desemboca el Río Naranjo.
La margen este es más recta y presenta una serie de pequeñas playas y segmentos arenosos y presenta además una ensenada bastante amplia que tiene un pequeño cayo. Aquí se destaca la Laguna Dorada.
La bahía está rodeada por más de mil 200 hectáreas de bosques naturales que contienen más de 600 especies florísticas, muchas de ellas endémicas, en especial la zona del Cuabal Costeros.
El Parque Natural Bahía de Naranjo y sus particularidades
El objetivo del Parque Natural Bahía de Naranjo es la conservación, recuperación, enriquecimiento y uso sostenible de los recursos naturales del área.
En el litoral sobresalen tramos de manglares, maniguas costeras y árboles endémicos de las costas cubanas que ocupan una extensión de 32 km.
Con semejantes características el parque cuida la conservación ambiental y los recursos naturales de la zona, se continúa el proceso de reforestación, conservación, recuperación y uso sostenido de los recursos naturales, así como la protección del litoral marino y los bosques.
Principales atractivos del Parque
Alrededor de la bahía y en los cayos, existen numerosos senderos eco- turísticos, un restaurante campestre, acuarios, delfinario donde existen facilidades para el baño con delfines.
El Parque Natural Bahía de Naranjo ofrece opciones para aquellos que buscan el disfrute de la naturaleza: senderos ecoturísticos Las Guanas y Peñón-Conuco de Mongo-Viña.
Para quienes aman los deportes al aire libre las ofertas son amplias, aunque destaca el campo de entrenamiento de golf. El parque cuenta con una confortable cabaña construida sobre un cayo junto al Acuario.