PI 3,14, A contrapelo de las leyes de la Matemática, el arte de la música en Cuba señala realidades
Como una ley matemática, el dúo cubano Buena Fe nos muestra que hay verdades persistentes, reiteradas, así como la conocida constante pi que es un eterno misterioso 3,14.
Difícil es desentrañar por qué pasa lo que pasa en materia social, un estudio científico sólo arroja más sombra, pero el arte es siempre el escalpelo que cala en lo hondo y arroja resultados que no por metafóricos dejan de ser interesantes, aportativos.
Alguien dijo que se puede escribir la historia universal a través de los poetas, Buena Fe es una prueba de ello. Como grandes cronistas que son nos regalan este enigmático texto-canción, que contiene los ingredientes de un cóctel molotov del arte.
PI 3,14 y la sociedad contenida en un texto profético
Ya estamos acostumbrados a que Buena Fe nos muestra esas zonas de la sociedad que quedan oscuras, y que además lo hagan con el buen gusto de los mejores poetas. El estribillo nos llena de un desespero por la develación, porque caiga un telón, es la forma en que estos cantantes ven la función de ser artistas.
Pi 3, 14 aspira a eso, a ser una constante, una seguidilla, símbolo de la canción inconforme, protesta ante lo incompleto. Es el alma del artista que estará allí donde haya sombras que iluminar.