Pinar del Río

Informaciones Practicas

Ofertas de Alojamientos

Cuba Tesoro les brinda una larga oferta de alojamientos en la ciudad de Pinar del Río, usted puede beneficiar de nuestros mejores precios con nuestro patrocinador.



Booking.com

Municipios de Pinar del Río

La provincia más occidental de la isla de Cuba tiene once municipios en la actualidad. Hasta el año 2011 tuvo un total de catorce pero cuando surgió en esa fecha la provincia Artemisa los municipios Bahía Honda, San Cristóbal y Candelaria pasaron a formar parte del nuevo territorio. Pinar del Río es la ciudad cubana con más destaque en el cultivo del tabaco y en esa actividad económica con prestigio mundial sobresalen los municipios San Luis, Consolación del Sur y San Juan y Martínez. Otro municipio que sobresale en esa occidental región es Viñales por su hermoso y peculiar Valle.

Educación en Pinar del Río

En la provincia Pinar del Río, al igual que en las demás del país, se le brinda una especial atención a la educación. En esa occidental región hay centros educativos de todas las enseñanzas, dígase círculos infantiles, primarias, secundarias básicas, técnica profesional, preuniversitarios de diferentes modalidades, universidad y escuelas especiales.

Monumentos de Pinar del Río

En esa urbe hay varios sitios declarados monumentos para atesorar la historia y las tradiciones de la región. Uno de los más reconocidos a nivel nacional e internacional por su inigualable belleza natural son el poblado y el Valle de Viñales, declarados Monumento Nacional en el año 1979. Además resaltan el Parque de la Independencia, las Cuevas de la Mina y los Portales así como el Bosque de Piedra de Isabel Rubio y la Casa Museo de los Hermanos Saíz Montes de Oca.

Museos de Pinar del Río

En la provincia más occidental de Cuba se encuentran varios museos interesantes tanto para nativos como para visitantes que llegan hasta esa ciudad. Como es de imaginar una de las instalaciones de este tipo está dedicada a la historia del tabaco, cultivo insigne de esa provincia y que es reconocido a nivel internacional. También hay otros para conocer de arqueología, ciencias naturales, historia, el Faro Roncali y la casa de los hermanos Saiz Montes de Oca, dos jóvenes artistas que murieron durante la etapa de lucha por la liberación nacional.

Historia de Pinar del Río

En el año 1699 se funda la ciudad que hoy es la capital provincial, aunque su origen data de un siglo atrás a esa fecha aproximadamente. Con el decursar de los años esta región fue transitando por notables cambios que incluyeron en 1773 la entrega de los primeros solares a los vecinos de esas tierras, cuando ya estaba demostrado que el tabaco era el cultivo que mejor se daría en esa región. El título de villa lo recibió en el 1867 bajo el nombre de Nueva filipinas, más tarde se le denomina Pinar del Río por el pinar que bordeaba el río Guamá. Durante las diversas etapas de la lucha libertaria en Cuba varios fueron los hombres y mujeres pinareños que se vincularon a la lucha. Después del triunfo de la Revolución en 1959 la provincia comenzó a alcanzar mayor desarrollo y hoy goza de gran prestigio económico por ser el sitio donde se cultiva el mejor tabaco de Cuba, y para muchos, del mundo.

Agrupaciones Musicales

Agrupación Los Zafiros

Surgimiento de la agrupación musical Los Zafiros La agrupación musical Los Zafiros, como grupo vocal surgió en el año 1961 de la mano de Leoncio...

Videos Musicales

Una canita al aire – Alain Daniel

Sobre el tema musical y el videoclip Una canita al aire de Alain Daniel. El cantante y compositor cubano Alain Daniel, se refiere a cómo...

Flora y Fauna

Chipojo Verde

Chipojo verde. Información general. Nombre científico: Anolis equeestris Reino: Animalia Orden: Squamata Familia: Iguanidae Hábitat: Cuba El Chipojo verde, es un reptil endémico de Cuba. Es la mayor especie...

[/tdc_zone]