Playa de Cayo Levisa

Playa de Cayo Levisa
Características de la Playa de Cayo Levisa : Este cayo con bonitas y tranquilas playas pertenece a la provincia de Pinar del Río, exactamente en la costa..

Características de la Playa de Cayo Levisa

Playa de Cayo Levisa forma parte del cayo que pertenece a la provincia de Pinar del Río, exactamente en la costa norte, formando parte del Archipiélago de Los Colorados.

Este islote tiene unos 2.5 km cuadrados de longitud.

Las aguas de la playa de cayo Levisa son transparentes, con tonos azules, muy calmadas con oleaje escaso y arena blanca fina.

Para quienes gustan del mar con estas características y tener contacto con la naturaleza, algo alejados del bullicio de las ciudades cayo Levisa es una opción a tener en cuenta.

La única forma de arribar a esta pequeña isla es por mar, en un trayecto de aproximadamente media hora, atravesando el estrecho de mar que lo divide con Palma Rubia en el municipio La Palma.

A diario salen generalmente dos viajes que transportan personas para ese cayo.

Que hacer en la playa de Cayo Levisa

Generalmente las personas llegan hasta los cayos cubanos en busca de tranquilidad, contacto con la naturaleza, y playas con aguas tranquilas y cristalinas y arena fina blanca.

Pero también en esta zona los amantes del buceo tienen como atractivo la pared continental con abundantes bellezas que descubrir en sus fondos marinos. En esas playa hay identificados alrededor de 20 sitios para disfrutar de esta deporte submarino.

En Cayo Levisa hay un centro para el buceo con personal y equipamiento preparado y avalado internacionalmente.

El snokerling en otra actividad que se puede hacer en la isla, donde predominan las gorgonias y las estrellas de mar. Esta barrera coralina es de las mayores del mundo.

Flora y Fauna de Cayo Levisa

Las playas de Cayo Levisa están situadas en la costa norte, pues en la sur hay un bosque de manglares, donde la accesibilidad es casi imposible. Allí habitan varias especies terrestres y marinos.

En el cayo también es posible ver los pelícanos y otras aves que escogen ese sitio para sus migraciones anuales.

Por otra parte más de 200 especies de esponjas y otras 400 de peces, crustáceos y moluscos conforman el habita acuático de la zona.

Algo que es característico de las playas de cayo Levisa son las trigonias, consideradas como una especie de fósiles vivientes más antiguos de Cuba.

Alojamiento en Levisa

Para visitar cayo Levisa es posible hacerlo en un solo día y regresar luego a tierra firme pero para quien desee alojarse en la zona puede hacerlo en el único hotel llamado Cayo Levisa.

Conformado por unos 50 bungalow donde se brindan los servicios necesarios, esa instalación hotelera puede ser la opción para una estancia agradable en esa isla cubana.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.