Características generales de Playa Maguana
Al municipio Baracoa, en la provincia Guantánamo, pertenece la playa Maguana, ubicada a unos 20 km de esa urbe que fue la primera villa fundada por los españoles durante la colonización en Cuba.
Playa Maguana se encuentra dentro de la reserva de la biosfera Cuchillas del Toa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que su entorno es muy acogedor no solo para los pobladores de Baracoa sino también para visitantes extranjeros.
En ese sitio la flora y la fauna son bastante diversas, y se protegen algunas especies de animales en peligro de extinción como el gavilán, el manatí y el almiquí.
La Playa Maguana tiene aproximadamente 1 km de largo y aguas azuladas y tranquilas que bañan la arena fina de color crema.
En su entorno abundan las palmeras y tiene un arrecife coralino muy cerca de la costa con unos 180 metros de largo.
Para encontrarse con esa paraje natural hay dos vías de acceso, si proviene de Moa puede llegar ascendiendo la vía Mulata, que es la carretera que une a esa ciudad con Baracoa.
La segunda posibilidad, si sale desde Guantánamo, es a través del Viaducto La Farola.
El aeropuerto más cercano a Maguana es el Gustavo Rizo, de la ciudad de Baracoa, y dista de la Playa Maguana a unos 22 km.
Alojamiento en Playa Maguana.
Para quienes visiten la Playa Maguana pueden hospedarse en Baracoa si prefieren conocer la ciudad que dista a unos 20 km solamente, pero si lo que desea son unas tranquilas vacaciones cerca del mar Villa Maguana le ofrece la posibilidad.
Esa es la única instalación hotelera de la zona y tiene una porción de la Playa Maguanaa solo para sus huéspedes.
La Villa tiene cuatro cabañas rústicas de madera con 4 habitaciones cada una y desde ellas puede observar el mar y los bellos paisajes de esa reserva de la biosfera.