Contents
Características principales de Playa de María la Gorda
En la provincia más oriental de Cuba, Pinar del Río se encuentra la Playa de María la Gorda, sitio que se destaca no solo por su belleza, sino por la riqueza de arrecifes coralinos conque cuenta.
En ese paraje los amantes de los deportes submarinos pueden encontrar un sitio donde sentirse a gusto y disfrutar de una experiencia nueva.
Las aguas de la Playa de María la Gorda son claras y tranquilas y se encuentra a unas 4 horas de viaje desde La Habana.
Su mayor atractivo es que se destaca como una de las mejores áreas para el buceo y la inmersión en toda Cuba.
Su nombre proviene de una historia de piratas, que abandonaron a una hermosa dama en esa zona. La joven llamada María sobrevivió a su soledad en aquel paraje y aprovechó que el sitio era parada obligatoria para los piratas que se trasladaban por esa zona de Cuba, para establecer ahí un negocio que con el tiempo adquirió el nombre de María la Gorda.
El inmersionismo en la Playa de María La Gorda
Para los amantes del buceo y los viajes submarinos en la Playa de María la Gorda hay alrededor de 50 sitios de buceo, pero resaltan dos zonas: el Valle de Coral Negro, reconocido como la superficie de corales negros más grande de Cuba y el Salón de María, donde es posible ver corales de varios colores y lirios mar.
Algunos especialistas en actividades acuáticas plantean que la zona marina de la Playa de María la Gorda se encuentra dentro de las diez mejores dotadas de América Latina, debido a su considerable fauna marina y la belleza de sus corales.
Algunos buzos con años de experiencia destacan dentro de los principales atractivos de la zona las extensas paredes coralinas donde es posible descender hasta los nidos de corales, la existencia de túneles, cuevas y restos de antiguos galeones españoles.
Hotel Villa María La Gorda y su Centro Internacional de Buceo
Para quienes visitan la Playa de María la Gorda el Hotel María La Gorda le permite hospedarse ahí para que su estancia en la zona sea más cómoda y placentera.
En esa instalación se encuentra el Centro Internacional de Buceo.
Este hotel de tres estrellas operado por la cadena Gaviota tiene más de 50 habitaciones, y dentro de sus facilidades ofrece al visitante restaurantes especializados en comida del mar, otros con servicio buffet o a la carta, además de bar, oficina para la renta de autos, correo, tienda, y yates para el buceo.
Protección del área de buceo de la Playa de María la Gorda.
Esta área se encuentra en la Ensenada de Corrientes, que es una Reserva de la Biosfera y Área protegida de Cuba.
Desde hace varios años en ese sitio se concentran grandes esfuerzos para que permanezca lo mejor conservado posible.
La zona de buceo de María la Gorda surgió luego de que una porción de tierra sumergida fuera moldeada por las corrientes y olas del Golfo de México.
Desde los 5 metros de profundidad, muy cerca de la costa, se pueden apreciar los arrecifes coralinos con una amplia fauna, donde resaltan más de 20 especies de coral, gorgonias y algunos peces.
Fauna y Flora de la Playa de María la Gorda
Muy semejante a la fauna típica del mar Caribe es la de la Playa de María la Gorda. Allí peces como el ángel, anguilas, langostas, cangrejos, barracudas y otras especies tienen un espacio muy bien ganado.
También es posible encontrar tiburones, tortugas y rayas, aunque en menores cantidades. En el caso de las tortugas llegan hasta ese paisaje natural en los meses de Mayo y Junio construyendo sus nidos.
También dentro del mundo marino de la Playa de María la Gorda hay una fauna variada donde sobresalen varios tipos de gorgonias como Acroporas, Madrasis, Oculina, Diploria, Scolima, a las que comúnmente se les denomina abanicos de mar.
Esta playa es un sitio recomendable para disfrutar del buceo, el submarinismo y el turismo ecológico, gracias a la variedad de especies marinas y arrecifes coralinos que posee.