Playa Punta Francés

Playa Punta Francés

Características generales de Playa Punta Francés.

Cuentan que su nombre se lo debe al pirata francés Francois Leclerc y está ubicada en la zona suroeste del Municipio Especial Isla de la juventud situado en el occidente de Cuba.

Esa playa está en el medio de Punta Francés y Punta Pedernales a unos 118 km de la ciudad principal Nueva Gerona.

La Playa Punta Francés a lo largo de sus tres kilómetros tiene dunas de arena blanca fina donde anidan tortugas marinas y a su alrededor hay zonas de naturaleza virgen.

Eso es en la superficie pero en sus profundidades el paisaje puede ser tan o más bello, pues es una zona donde se practica bastante el buceo, el snorkel y el ecoturismo.

La zona subacuática de la playa tiene barreras coralinas, barcos hundidos, cuevas hundidas y una flora y fauna abundante donde predominan las esponjas, algas, crustáceos, moluscos y varios peces de diversas especies.

La playa Punta Francés tiene cotorras y Tocororos (el Ave Nacional) además de una abundante vegetación por lo que es una parada casi obligada para los turistas que visitan Cuba en crucero y pasan por ahí.

En esa zona marina anidan la Tortuga Verde y el Carey, gracias a que ese ecosistema es uno de los mejores conservados del país.

Atractivos de la Playa.

La Playa Punta Francés pertenece al Parque Nacional Marino Punta Francés, fundado en el año 1978 y donde hay un Centro Internacional de Buceo.

Esta instalación cuenta con 56 sitios identificados para las inmersiones diurnas y nocturnas, y es sede de campeonatos mundiales de esa disciplina.

También hay concursos de fotografía submarina y se ofrecen cursos a los amantes de las profundidades.

En ese Centro Internacional de Buceo la deportista cubana de inmersión Deborah Andollo, conocida como la Sirena del Caribe, impuso varios récords del mundo en las modalidades de lastre variado y constante, y en cuerpo libre.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.