Polo Montañez

Polo Montañez
Polo Montañez

Datos biográficos de Polo Montañez

Fernando Borrego Linares » Polo Montañez » nació en la zona conocida por El Brujito en la Sierra del Rosario, en Pinar del Río, el 5 de junio de 1955.

Según comentaba él mismo, sus inicios en la música fueron a los 7 años tocando los cueros de la tumbadora en las fiestas familiares. A los 12 años ya estaba cantando, pues interpretaba las letras de tonadas campesinas.

Luego formó parte de un sexteto integrado por su padre, sus hermanos y otros familiares y amigos, con los que amenizaba serenatas, cumpleaños y despedidas para los poblados cercanos.

En 1973 compuso su primera canción, a la cual tituló “Este tiempo feliz”. En la década de los años 90 inició su carrera profesional como vocalista y tresero, para en 1994 dedicarse definitivamente a la música como profesión bajo el seudónimo de Polo Montañez.

De esta forma amenizaba las veladas nocturnas del hotel Moka en la comunidad montañosa de Las Terrazas.

Polo y su trayectoria artística

A los 44 años contaba con más de 70 canciones propias, escritas de forma autodidacta, pues no tenía ninguna formación profesional ni conocimientos musicales que no fueran los que aprendió de escuchar los sonidos del monte.

En 1999 Polo Montañez sale a la luz pública cuando se encuentra en La Habana con José da Silva, presidente del sello francés Lusafrica, quien después de escuchar su voz en tres canciones lo contrató por seis años.

En el año 2000 sale su primera producción musical publicada en Francia, que se tituló “Guajiro Natural”, álbum del cual el tema “Un montón de estrellas” obtuvo un Disco de Oro y otro de Platino en Colombia, donde vendió más de cuarenta mil copias.

Un año más tarde grabó la canción “Guitarra Mía”, la cual dio nombre a su segundo álbum que fue también publicado por la casa disquera Lusafrica y de igual forma obtuvo gran éxito musical.

Recibió a lo largo de su trayectoria artística numerosas distinciones, entre las que vale resaltar la Placa de hijo Ilustre de Pamplona (España), la Distinción Cubadisco, por la mayor venta de copias y el Disco de Oro en Cuba por la venta de más de veinte mil copias.

Datos relevantes sobre Polo

En 2003 se le concedió un premio póstumo en el Cubadisco al álbum Guitarra Mía.

Cinco años más tarde, un álbum editado bajo el sello Batlle Artistic Productions Inc, fue lanzado con canciones nunca antes publicadas y grabaciones originales de presentaciones en vivo de Polo Montañez.

Como merecido homenaje a este excepcional músico cubano fue convertido su hogar ubicado en la comunidad de Las Terrazas en el año 2012 en casa-museo, la cual recibe cientos de visitas.

Luis Montañez, hermano de Polo, actualmente se encarga de la institución, lugar desde donde no deja de escucharse ni un solo día la música de este hombre que quedó inmortalizado para siempre en el corazón de los cubanos.

Polo Montañez y su muerte

El 20 de noviembre de 2002, en un viaje de La Habana hacia San Cristóbal su auto chocó contra un camión en la zona conocida como La Coronela.

Como consecuencia del accidente resultó gravemente herido y seis días después, el 26 de noviembre, Polo Montañez falleció lamentablemente.

Su muerte dejó un gran vacío y dolor entre todos los seguidores de su música, pero su obra quedó grabada para la historia de la música popular cubana.

Fue sepultado en el cementerio del poblado de Candelaria en Artemisa.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.