Qué simboliza el escudo de Cuba

Escudo de Cuba
El Escudo Nacional de Cuba o Escudo de la Palma Real es uno de los tres símbolos nacionales del país. Inicialmente tuvo otro diseño que no es el mismo de la actualidad, pero ese fue eliminado al poco tiempo porque tenía algunos elementos anexionistas en su diseño. El que actualmente se usa en la isla fue adoptado por la República de Cuba en Armas durante la Asamblea Constituyente de Guáimaro en 1869 y ratificado por las posteriores constituciones cubanas

Descubre cómo es y qué simboliza el escudo de Cuba.

El Escudo Nacional de Cuba o Escudo de la Palma Real es uno de los tres símbolos nacionales del país.

Inicialmente tuvo otro diseño que no es el mismo de la actualidad, pero ese fue eliminado al poco tiempo porque tenía algunos elementos anexionistas en su diseño.

El que actualmente se usa en la isla fue adoptado por la República de Cuba en Armas durante la Asamblea Constituyente de Guáimaro en 1869 y ratificado por las posteriores constituciones cubanas.

Principales características y significado del escudo de Cuba.

El escudo de Cuba tiene forma de adarga ojival formada por dos arcos de círculos iguales que se cortan volviendo la concavidad el uno al otro, dividido en tres cuerpos, espacios o cuarteles.

El cuerpo superior horizontal representa un mar con dos cabos, montañas o puntas terrestres a sus lados: Yucatán y La Florida, que sobresalen formando un estrecho, frente a los cuales se ve una llave con un sol naciente detrás que significa Cuba con su buena situación geográfica que la ubica como la llave del Golfo de México.

El espacio inferior derecho tiene cinco bandas de igual ancho, alternadas de color azul turquí y blanco e inclinadas todas de izquierda a derecha, que se asocian a la bandera.

Estas franjas blancas y azules significan la división por regiones durante la época colonial: Oriente, Centro y Occidente, y la fuerza y la pureza del ideal independentista cubano.

En el espacio inferior izquierdo aparece un paisaje verde, llano y montañoso, en un cielo azul, lo que simboliza el entorno cubano más natural.

En ese paisaje hay una Palma Real, que es el árbol nacional de Cuba, esta planta tiene el botón de su hoja central en lo más alto, emblema del carácter indoblegable del pueblo.

En el diseño aparece un gorro frigio de color rojo en la parte superior, este tiene ese color con un significado similar al triángulo de la bandera cubana en señal de la sangre derramada en la isla en su lucha por la libertad.

En el centro tiene una estrella blanca orientada hacia arriba como símbolo de independencia y soberanía.

El escudo de Cuba se sostiene por un haz de once varillas, unidas por una cinta roja cruzada en equis (X) que significa la unión de todos los cubanos, que es su mayor fortaleza.

Sin exceder la altura del escudo, una rama de laurel y otra de encina se colocan a su izquierda y derecha, respectivamente. La primera representa la fortaleza y la segunda la victoria.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.