
Contents
Ron Isla del Tesoro, un trago obligado al visitar Santiago de Cuba.
Como la novela del escritor escocés Robert Louis Stevenson, como una canción de piratas, como una versión renovada y caribeña del buen gusto y la imaginación, a tu llegada a Cuba, la mayor de las Antillas, te invitamos a degustar el Ron Isla del Tesoro.
Es este un ron cubano fabricado en Santiago de Cuba, una bebida exclusiva por muchos años porque era producida por su alta calidad solo como obsequio a personalidades de la política, las ciencias, las artes, las letras y el deporte de todas las partes del mundo, que mantuvieron estrechos lazos de amistad con el gobierno y el pueblo de Cuba.
Ron Isla del Tesoro, santiaguero de pura cepa, es una de las joyas de las Bodegas de Añejamiento de la Ronera Santiago de Cuba, donde nació el Ron Ligero para Cuba y para todo el Orbe en el año 1862.
Hasta su presentación trae la historia, es un recordatorio de los tesoros robados en los ataques de corsarios y piratas.
La botella alude a las que se lanzaban al mar con una carta dentro y su colocación en arena dentro del cofre representa la llegada de ese mensaje a una playa.
El Ron Isla del Tesoro es una opción irresistible a tu paso por Cuba.
Ron Isla del Tesoro, De sus orígenes
El Ron Isla del Tesoro evoca el aguardiente que perseguían los corsarios y piratas que llegaban a Cuba, la llamada Isla del Tesoro durante los siglos XVI y XVIII, y que constituía otra parte del botín saqueado en el Mar Caribe y el Golfo de México.
Vale aclarar que este aguardiente ya no se parece al antiguo. Este aún más envejecido y tratado con esmero y refinamiento amerita su nombre.
El Ron Isla del Tesoro es fuerte de espíritu, pero suave al olfato y a la degustación.
El Ron Isla del Tesoro se produce desde los años 60 del pasado siglo en la Ronera Santiago de Cuba la ciudad donde el español Facundo Bacardí instaló su fábrica licorera en 1862.
Una marca muy poco conocida pues no se comercializaba, era destino de presente a personalidades y visitantes ilustres a la isla.
Su comercialización comenzó hace solo unas décadas cuando Cuba Ron S. A fue autorizada de sacarla al mercado en un número limitado de botellas.
Presentación del Ron Isla del Tesoro y bouquet.
Su presentación actual es de 500 mililitros (ml), Extra Añejo 20 plus, una obra de arte que sale de las manos y el ingenio de los maestros roneros José Navarro Campas, Tranquilino Palencia (Tano) y Julio Ayán y que se presenta en una vasija de cerámica hecha por artesanos de Isla de la Juventud.
El cofre
El cofre es similar a los que guardaban los grandes tesoros guardados en la arena por corsarios y piratas, son elaborados por artistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales con maderas preciosas.
Llega al mercado en cajas que contienen 4 cofres con sus respectivos porrones, todos enumerados.
La botella.
La botella rememora los tesoros robados durante los ataques de corsarios y piratas.
Un recordatorio a los mensajes lanzados al mar y remata con su colocación en arena dentro del cofre que representa la llegada de ese mensaje a una playa.
Es totalmente artesanal, desde las mezclas añejadas hasta su botella que se confecciona por artesanos, y viene en cajas creadas para él en forma de antiguos cofres como los que usaban los corsarios y piratas.
Precio.
Su precio actual está alrededor de 450 euros, unos 520 CUC al cambio pues se trata de una bebida excepcional, un regalo al paladar para los amantes del ron.
Isla del Tesoro es considerado una joya de la tradición con mayor prestigio por producirse en Santiago de Cuba, lugar tradicionalmente productor de excelentes rones y de varias generaciones de maestros roneros que desarrollan y mezclan bases añejas impregnadas por el roble blanco de barriles durante casi 100 años.
Tiene 40 grados de alcohol y para su añejamiento reposa por 20 años en barrica de roble blanco americano.
Sabor.
Su sabor recuerda al aguardiente de caña con mezclas muy viejas de añejamientos y su aroma y sabor aporta notas de chocolate, café y vainilla.
Este ron Ultra Premium solo tiene una tirada de 2000 botellas al año lo que lo hace aún más exclusivo.
Reconocimientos y premios a la excelencia.
El Ron Isla del Tesoro se presentó en el año 2016 y el 2017 en el Instituto Internacional de Sabor y Calidad o Taste & Quality Institute cuya sede se encuentra en Bruselas.
Los premios fueron otorgados por un jurado de especialistas de las organizaciones culinarias profesionales más prestigiosas de Europa, la Association de la Sommellerie Internationale y otros expertos en bebidas.
Allí obtuvo tres medallas de Oro por el aroma, el sabor y en el aspecto en ambas ocasiones, es hasta ahora el único producto cubano que ha logrado tal mérito.
Isla del Tesoro es un ron Ultra Premium, con una producción muy limitada.
Las catas garantizan el Superior Taste Award, que consiste en los premios que son otorgados a los productos catados y clasificados con tres estrellas (Excepcional, puntuación del 90 por ciento y superior), dos estrellas (Sobresaliente, puntuación entre el 80 y el 90 por ciento) y una estrella (Notable, puntuación entre los 70 y los 80 puntos porcentuales).
Un regalo para los amigos de Fidel ahora al alcance de todos.
Cuentan que por su exquisito olor y sabor e incluso por su singular presentación, Fidel Castro Ruz decidió hacerlo exclusivamente para obsequiar a sus amigos y a visitantes connotados.
Hace poco tiempo la empresa cubana Cuba Ron SA recibió el permiso para comercializar el producto por un precio de 450 euros y limitado a pocas unidades.
A tu paso por la isla de Cuba, no dejes de probar este maravilloso regalo al paladar. El Ron Isla del tesoro espera por ti como un viejo tesoro de corsarios y piratas.