Sobre el videoclip y el tema musical Sin ir más lejos de Gema Corredera.
El clip del tema Sin ir más lejos de la cantante cubana Gema Corredera fue grabado en La Habana y lleva la dirección del destacado realizador Joseph Ros.
Sin ir más lejos, pertenece a la inspiración de la reconocida compositora cubana Marta Valdés y se incluye en el fonograma Feeling Marta. El referido disco está enteramente dedicado a la música de la autora de temas antológicos de la música cubana como el clásico “Palabras”.
Sobre el audiovisual, Gema expresó: “El clip Sin ir más lejos muestra a dos personas que descubren, en medio de una fiesta, que están enamoradas. Esa fiesta transcurre en una casona del Vedado, mi barrio. La Habana es la ciudad donde nací y crecí, donde me enamoré por primera vez y donde nació la canción. Definitivamente era el marco apropiado para contar esa historia.”
Mientras, sobre el tema musical, comenta: “Sin ir más lejos es una de las canciones que componen mi álbum Feeling Marta. Me siento super feliz con la recepción que ha tenido ya el disco. En Estados Unidos y en Puerto Rico ha recibido excelentes críticas. Igualmente, Feeling Marta ha sido destacado por La Razón, en México entre los mejores 25 discos cubanos de año 2015.
Acerca del trabajo con el realizador Joseph Ros cuenta: “Creo que Joseph Ros es uno de los realizadores más talentosos del panorama audiovisual de Cuba. Su creatividad, su sensibilidad y su estilo fueron la razón fundamental por la que quise hacer el video con él. Joseph planteó una historia contada en reversa y con la técnica de plano secuencia, dos elementos poco utilizados en los clips cubanos hasta ahora, por lo que resulta algo un tanto novedoso.
Joseph fue el de la idea de invitar a la filmación a amigos cercanos, colegas queridos, gente muy allegada a mí. Por este camino tuve la suerte de tener en la “fiesta” a Luis Barbería, Roberto Carcassés, Yissy García, las productoras Yoana Grass y Darsi Fernández y también de contar con la presencia especialísima de Marta Valdés, compositora del tema Sin ir más lejos y persona que adoro y admiro profundamente.”
Sobre Gema Corredera.
Gema Corredera (La Habana, Cuba, 31 de agosto de 1964) Cantante, productora, musicóloga y guitarrista cubana. Su estilo interpretativo está influenciado por sus raíces cubanas, la canción brasileña, la opera y el flamenco. Ha fusionado géneros como la rumba, el son, el bolero y el filin con elementos del jazz.
A los 7 años debutó en el teatro Hubert de Blanck, en la Habana, como parte del Taller Musical Infantil de Teatro Estudio. A los 11 comenzó sus estudios de guitarra clásica. Su primer encuentro con el jazz fue a los 12 años, cuando su profesora reconoció en su voz los característicos scattings de este género musical.
Gema se graduó de la Escuela Nacional de Música en Cuba, en la especialidad de guitarra clásica. Posteriormente ingresó en el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA) donde se enfocó en estudios sobre composición cubana contemporánea, música folclórica cubana (especialmente rumba) y compositores clásicos. En plena adolescencia conoció al compositor y guitarrista Pavel Urquiza, con quien formó el dúo Gema y Pavel. En 1992 se radicaron en Madrid donde lograron crear un nuevo estilo de música urbana cubana influenciada tanto por The Beatles como por la Nueva Trova, Chick Corea, el brasilero Caetano Veloso y el argentino Fito Páez. El dúo realizó giras por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y se presentó en festivales y escenarios como la Opera de Frankfurt, el festival Arezzo Wave en Italia, el festival de jazz de Niza, el festival internacional de jazz Skopje en Macedonia, Le Printemps de Bourges en Francia, el Festival de Guitarra de Córdoba y el festival Pirineo Sur en España. Además, compartieron escenario con artistas, como Alejandro Sanz, Andy Montañez, Angelique Kidjo, Gonzalo Rubalcaba, Jarabe de Palo, Lenine, Ketama, Pablo Milanés, Tito Puente y Willy Chirino.
En 2011, luego de muchos años como dúo, y una decena de producciones discográficas, Gema y Pavel decidieron centrarse en sus proyectos en solitario. Desde entonces, Gema estableció su residencia en la ciudad de Miami, EEUU., desde donde cumple con una activa agenda de grabaciones, presentaciones en vivo, conciertos y master clases en España, Israel, Miami, New York, Massachusetts, New Jersey y Puerto Rico, entre otros escenarios.
En 2013 Gema presenta, como solista, su producción “Derramando Luz” (GC Music), realizada de la mano del maestro del jazz cubano Yosvany Terry, nominada al Cubadisco como mejor álbum de canción contemporánea. El disco reúne canciones de compositores cubanos contemporáneos como Marta Valdés, Pancho Céspedes, Pedro Luis Ferrer, Julio Fowler y los miembros de la agrupación cubana Habana Abierta, Luis Barbería, Vanito Brown, Boris Larramendi, Alejandro Gutiérrez y José Luis Medina.
«Feeling Marta» (GC Music), es el nuevo disco de Gema Corredera. Con sus interpretaciones magistrales, la cantante celebra la obra musical de la renombrada compositora cubana Marta Valdés, un ícono del movimiento Feeling. Esta producción es una mezcla moderna de feeling cubano, trova y jazz contemporáneo. En «Feeling Marta», Gema hace un derroche de sus dones interpretativos y nos ofrece su particular y detallada visión del difícil catálogo de Marta Valdés.