Sobre el tema musical y el videoclip Sin que nadie se entere. Peter Nieto.
La canción Sin que nadie se entere nació al calor del trabajo que realiza Peter Nieto junto al compositor cubano Osmani Espinosa y la disquera Planet Records.
A propósito de esta colaboración profesional Espinosa, líder de La Oficina Secreta, comentó en su perfil oficial de Facebook: “Ya está listo el primer video en solitario de un artista que tenemos la fe será puntal para nuestra disquera, por su calidad como cantante”.
Peter Nieto no tiene preferencia por un género musical en especial, por el contrario pretende abarcar un amplio diapasón de sonoridades.
“Mi música es digerible tanto para los niños y los jóvenes como para los adultos. Lucho porque gane preferencia entre las distintas generaciones, y a la vez posea sentido internacional”, afirmó Nieto.
La canción Sin que nadie se entere fue escrita por Peter Nieto y Osmany Espinosa, producido por Jay Simon en la Oficina Secreta Estudio (Cuba). Una producción de Planet Records Cuba.
Peter Nieto explica que el tema es bien bonito y atrevido, a pesar de ser un reggaetón. “Para mí no importan los géneros siempre que se haga buena música”.
A Asiel Babastro, director del videoclip, le sugirió una historia con motos. “Me encantan y hacía mucho tiempo que no montaba una. Fue muy divertido”.
Sobre Peter Nieto.
Desde muy pequeño, Peter Nieto (Pedro Nieto Mora) sintió excepcional vocación por la música y la actuación. A los seis años de edad ganó palmas de grandes y chicos con sus presentaciones en los programas de la televisión Arcoíris musical y Fantástico.
Veinte años después, el carismático joven graduado como tenor lírico ligero en la Unidad Docente del Teatro Lírico Nacional —adscripta a la Escuela de Música Amadeo Roldán— formó su propio grupo acompañante.
También autor de números correspondientes a las líneas de fusión, balada, salsa, merengue, son, bolero, samba, vallenato, mexicana —Premio de Revelación en el año 2010—, pop y word music, Nieto afirma que procura “promover y potenciar la calidad de la música popular y favorecer la espiritualidad de los cubanos.”.
Perteneciente al Centro Nacional de Música Popular, a los 26 años de edad este emprendedor muchacho ha compartido escenarios con grandes figuras del pentagrama nacional e internacional, como la Charanga Habanera, Beatriz Márquez, Haila Mompié, Yuli y Habana C., Maikel Blancoy Caribe Girls; además de Gilberto Santa Rosa; Luis Enrique (el Salsero); José Alberto (el Canario); El grupo Niche, de Colombia; El Gran Combo de Puerto Rico; Rubén Blades; Tito Nieve y Vico C.
Su carrera discográfica se hizo notar cuando recibió el Premio Especial del Cubadisco 2010, con la zarzuela infantil Cerca del Río (Sello Colibrí, 2008), y en la siguiente edición de ese evento obtuvo el Premio Internacional de Voz e Interpretación.
Otros CD en los que ha participado, con elogios de crítica y público, son Música Popular Cubana Maracaibo Oriental y Soneros de Verdad (invitado), con Buena Vista Social Club, amén de su presencia en el sello Termidor, de Alemania; y otras producciones recurrentemente realizadas con Pupy y los que Son Son y la Charanga Habanera.