Tarde Gris – David Blanco ft Omara Portuondo

Tarde Gris - David Blanco ft Omara Portuondo
Tarde Gris - David Blanco ft Omara Portuondo

Sobre el tema musical y del videoclip de Tarde Gris.

La diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, grabó junto al cantautor cubano David Blanco el videoclip del tema Tarde Gris, canción que pertenece a la producción discográfica del músico titulada Amigos.

Acerca de este fonograma y del video, en exclusiva para el portal Suenacubano.com, los protagonistas del audiovisual comentaron sus experiencias.

La expresividad de Omara en el video es conmovedora. Ella logra una interpretación musical que aporta sentimiento. “Un día llegó David a mi casa con esta canción y realmente me pareció muy interesante, es muy linda, estoy segura de que será exitosa.

Me gusta trabajar con gente joven que tengan una motivación real y sentir que puedo ayudarlos” así cuenta la voz prodigiosa de Cuba.

Y agrega: “En cuanto a los arreglos del tema me parecen que le dan mucha atmósfera. David solo, en el piano, hace que exista una correspondencia entre la letra y el sentido de la música, mi objetivo es que la canción Tarde Gris la canten muchas personas”.

Por su parte, el director del material, Claudio Pairot, expresó: “En coordinación con la productora Puntilla Films le dimos vida a este videoclip. Quería que fuera íntimo y personalizado, trabajar sobre las expresiones de cada uno, para ello he utilizado lámparas y he mantenido la iluminación sobre lo cálido; también para desarrollar ese toque nostálgico que tiene la canción”.

Sobre el disco Amigos.

Amigos es una compilación de temas en su mayoría de David Blanco, pero cantados junto a grandes de la música cubana como Eliades Ochoa, David Torrens, Paulo FG, el grupo Compay Segundo, Pedrito Calvo, Diana Fuentes, el Ruso (cantante de los Orishas), El Greco, Ernesto Blanco y la propia Omara, entre otros.

Sobre este, su autor opina que: “Es un disco bastante ecléctico. Todas las estrellas que me acompañan forman parte de la conquista de un sueño, que no solo era compartir con ellos mi música, si no reunir los estilos que caracterizan a estos cantantes. Cuando lo escuchas sientes que hay un poco de todos los géneros desde rock and roll, rap, electrónica hasta conga”.

Sobre David Blanco.

El cantante, compositor, trompetista, tecladista, arreglista, productor musical y director, David Blanco Ponsoda, nació el 10 de febrero de 1980, en La Habana.

Llidera un movimiento de renovación de la música popular cubana a partir de la mezcla creativa de géneros y estilos como el son, el mambo, la guaracha, el chachachá, la conga y la rumba, con el rock y el jazz latino.

Se graduó en el conservatorio Amadeo Roldán, en 1998, como trompetista. Estudió también piano y violín, y ha agregado luego la guitarra, la armónica y la percusión, las cuales interpreta con maestría en sus conciertos.

Formó parte de bandas como Moncada, Gerardo Alfonso, A19 y Osiris, hasta que armó su propia agrupación. Ha grabado discos —uno de ellos en vivo como: Tengo para dar (2003), El Despecha’o (2005), La evolución (2008), el CD/DVD La evolución, El concierto (2012), Amigos (2013) todos nominados y/o premiados en las diferentes ediciones de Cubadisco en que estos álbumes salieron a la luz.

En el CD Amigos, canta con personalidades de la música cubana como Eliades Ochoa, Omara Portuondo, Pedro Calvo y Paulo FG, entre otros.

Desde su debut, muchas de sus canciones se han ubicado en la preferencia del público. Algunos de sus éxitos en Cuba y otros países son Mueve la pachanga, Tengo para dar, Habanero soy, En un solo pie, Miénteme, Despecha’o, Fiesta, Una y otra vez, La evolución y La tierra prometida.

Se ha presentado en escenarios de España, Argentina, Canadá, Venezuela, México, Guatemala y Sudáfrica, mientras que canciones suyas han sido interpretadas por otros artistas como Sergio Dalma, Haydée Milanés y Niurka.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.