Contents
- 1 Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez o Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana.
- 2 Universidad Agraria de La Habana y su historia.
- 3 Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez y sus relaciones internacionales.
- 4 La Universidad y sus programas de postgrado.
Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez o Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana.
Ubicada en la capital del país, provincia La Habana.
La Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez casa de altos estudios se ha destacado por exhibir importantes resultados en esferas de la explotación de cultivos tropicales, la maquinaria agrícola, nutrición animal, biotecnología y la salud.
Tiene la misión principal de enseñar y socializar contenidos sobre la agricultura y como lograr que la tierra produzca más y mejor, y parte de sus logros han quedado plasmados en publicaciones y materiales en formato digital para que el mundo conozca sus ideas, resultados y proyecciones futuras.
Universidad Agraria de La Habana y su historia.
Bajo el nombre de Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana nació en el año 1976 la que hoy se conoce como Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez.
Sus cimientos están en la Universidad de La Habana específicamente en la Escuela de Ciencias Agropecuarias y es la casa de altos estudios dedicada a las ciencias agrícolas más longeva del país.
En el mismo año de su fundación nació la facultad de Mecanización Agropecuaria, luego de un amplio proceso de desarrollo fueron surgiendo otras hasta llegar a las siete que existen en la actualidad donde se encuentran Medicina Veterinaria, Ciencias Técnicas, Económicas y Empresariales, Ciencias Sociales y Humanísticas, Agronomía, Cultura Física y Pedagogía.
También como parte de su continuo perfeccionamiento la cantidad de carreras a estudiar han ido aumentando hasta 15 donde resaltan las dos acreditadas de excelencia que son Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
A ellas se unen Contabilidad y Finanzas, Derecho, Psicología, Estudios Socioculturales, Comunicación Social, Pedagogía, Cultura Física y las Ingenierías Agrícola e Informática.
Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez y sus relaciones internacionales.
Con énfasis en los temas agrícolas, como parte del objeto esencial de este centro, la Universidad Agraria ubicada en la capital del país mantiene estrechos vínculos con profesionales e instituciones de más de una veintena de naciones.
Más de un centenar de convenios distribuidos en todos los continentes del orbe unen a esta casa de altos estudios con algunos organismos de las Naciones Unidas.
Además parte de los graduados en algunas carreras que se estudian en la Universidad Agraria son extranjeros.
También colaboran con la formación de profesionales de otros países y su superación científica para obtener títulos de Maestrías y Doctorados.
De igual modo los docentes de esa escuela han llegado hasta naciones extranjeras para brindar colaboraciones sobre ciencia y técnica vinculadas a la agricultura.
La Universidad y sus programas de postgrado.
Para todo centro académico permitir la superación de sus profesionales es imprescindible y en la Universidad Agraria se realiza como prioridad para el desarrollo y los mayores resultados investigativos.
Dentro de las opciones de alcanzar mayores grados científicos resaltan las Maestrías en Medicina Preventiva Veterinaria, Producción Animal con Rumiantes, Agroecología y Agricultura Sostenible, Sanidad Vegetal y Patología Veterinaria.
También imparten Diplomados, Cursos, Especialidades, Postgrados y Doctorados con reconocimiento dentro y fuera de fronteras.