Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya

La Universidad de Holguín

Breve historia de la Universidad de Holguín

La Universidad de Holguín ubicada en la oriental ciudad de los parques, Holguín, la Universidad Oscar Lucero Moya llegó para extender los estudios universitarios por la provincia y acercar a quienes tenían que trasladarse a otra ciudad distante a estudiar alguna carrera universitaria.

Los antecedentes de la actual Universidad Oscar Lucero Moya de Holguín están en la creación de la Universidad del Norte de Oriente en el año 1956.

Este insipiente centro de altos estudios tuvo una vida muy corta ya que quienes estudiaron algo ahí eran personas de clase económica adinerada y se entregaron títulos sin estar respaldados con estudios verdaderos y exámenes de conocimiento.

Luego del triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959 la historia de la enseñanza superior en Holguín comenzó a cambiar.

A finales de los años 60 comenzó a universalizarse la enseñanza gracias a la creación de Filiales municipales y Unidades docentes.

Una de las primeras carreras que inició estudios en esa ciudad fue pedagogía en el año 1968 y al año siguiente abrió la matrícula de Licenciatura en Economía para trabajadores.

Ya para el año 1972 la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba abrió su filial en Holguín.

En ese mismo año iniciaron los preparativos para comenzar a estudiarse allí las carreras de ingeniería.

Un año después casi mil alumnos y trabajadores matricularon en Pedagogía y Medicina, y paulatinamente se comenzó la universalización en algunos municipios de la provincia.

Actualmente allí se estudian carreras de perfiles técnicos, agropecuario, económico, jurídico, humanísticos, sociales, pedagógicas, de cultura física y de ciencias exactas.

Estas carreras tienen alumnos en el curso regular diurno, por encuentro y a distancia.

Para el año 1995 ya se oficializó como Universidad gracias a su desarrollo en la docencia, investigación, claustro de profesores y otras actividades propias de una institución de ese tipo.

En el año 2015 por la aplicación del proceso de unificación universitaria a esta sede se unieron las antiguas Universidades de Ciencias Pedagógicas y Cultura Física.

La Universidad de Holguín hacia el mundo.

Para las autoridades y docentes de las universidades cubanas es muy importante establecer lazos de cooperación con sus similares en otros puntos del planeta, de ahí que la casa de altos estudios de Holguín tiene convenios con una veintena de países y centros universitarios en todos los continentes.

También está unida a asociaciones y redes internacionales y en naciones de América Latina y África hay docentes holguineros brindando sus conocimientos.

Otro aspecto importante de la colaboración con el exterior es que en la universidad de la oriental provincia cubana se han graduado varios jóvenes de otros países.

Para los extranjeros que estudian en esa sede de la educación superior hay varias opciones de estudios, ya sea la carrera completa, estudios parciales de alguna de ellas, también hay cursos de idioma español, de preparación para ingresar a la universidad, así como asesoría para la realización de trabajos de curso, maestrías o investigaciones.

Algunos eventos de la Universidad de Holguín.

Esta sede de la educación superior cubana tiene el placer de ser anfitriona y organizadora de varios eventos científicos e investigativos de interés nacional e internacional.

Dentro de los objetivos primordiales de esas citas del conocimiento están el intercambio de experiencias y conocimientos y la superación de docentes cubanos y extranjeros.

Dentro de los eventos que caracterizan la Universidad de Holguín están la Conferencia Científica internacional y la Conferencia Internacional sobre Lenguas Extranjeras, Comunicación y Cultura, en el caso particular de este se considera uno de los más importantes que se realizan en Cuba sobre las lenguas del exterior.

Sus inicios se remontan al año 1998 y nació con el objetivo que preserva hasta hoy que es el intercambio y la reflexión sobre diversos temas cada año.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.