Historia del Valle de la Prehistoria
El Valle de la Prehistoria está compuesto por docenas de dinosaurios de piedra hechos a tamaño natural.
Fue inaugurado en los años 1980 y cuenta con más de 200 grandes esculturas que representan dinosaurios, mamuts y otras especies que poblaron la tierra hace millones de años a tamaño natural.
Características del Valle
Ubicado aproximadamente a 20 km de la ciudad de Santiago de Cuba, el Valle de la Prehistoria es uno de los lugares más fantásticos del Parque Baconao.
Inaugurado en 1989, el Valle cuenta con una exposición al aire libre de casi 200 esculturas a tamaño natural de especies extintas como los mamuts, los pterodáctilos, los tigres dientes de sable y varias especies de aves, separadas todas por épocas geológicas.
Igualmente atractivas resultan las enormes esculturas de antecedentes directos del hombre, como el Homo Erectus o el hombre de Cromagnon, siempre con su hacha de piedra.
Dentro del Valle se encuentra también el Museo de Historia Natural, donde encontrará interesantes colecciones completas de ciencias naturales, insectos de Cuba y el mundo, aves endémicas y moluscos.
El museo se ha convertido en un sitio evocador de épocas lejanas, e invita por igual a grandes y chicos a cuidar la naturaleza y proteger el medio ambiente.
La Caverna Naho, cafetería-restaurant que funciona a tiempo completo con variadas ofertas en CUP y CUC, recrea el hábitat del hombre de las cavernas con sus paredes llenas de pinturas rupestres, al igual que la terraza exterior, que cuenta con vistas panorámicas de enormes elefantes y de una estampida de caballos salvajes.
Familias, grupos de amigos o parejas escogen este sitio como destino de un atractivo paseo.
Sin ánimo de hacer marketing, con este fotoreportaje extiendo una invitación a aquellos que estén de visita por mi tierra a no perderse la oportunidad de reencontrarse con la Era Primitiva.