Viajar con animales o mascotas a Cuba

Viajar con animales a Cuba
Viajar con animales a Cuba

¿Puedo viajar con mi mascota a Cuba?

Al igual que en otros países del mundo viajar a Cuba con mascotas es totalmente permitido y seguro, pero debes conocer primero algunos documentos necesarios para que entres al país con tu animal.

En la Aduana cubana deberás mostrar un certificado del consulado, para obtenerlo debes mostrar los siguientes documentos:

– Pasaporte actualizado del animal con las vacunas al día.
– Un certificado sanitario para el viaje de la mascota y un certificado de buena salud. (Puede expedirlos el veterinario).
– Una fotocopia del pasaporte de la persona que viaja con el animal.

Estos mismos documentos debes presentarlos en el consulado para obtener un Certificado Oficial de Exportación si deseas viajar a Cuba con un animal de compañía.

Las formas de solicitar algunos de estos certificados son iguales que en el caso del visado para la persona.

Es importante que sepas…

La aerolínea nacional Cubana de Aviación no acepta el transporte de animales (mascotas) en la cabina de pasajeros, excepto los perros lazarillo que acompañen y guíen a una persona ciega.

Este perro no ocupará asiento y estará libre de cargos. También se aceptarán perros de la raza Yorkshire con su pasaporte y documentos actualizados.

Será posible que las mascotas viajen en los compartimientos asignados al equipaje o carga y en contenedores (jaulas) preparados con este fin.

El transporte de animales se realizará como exceso de equipaje, teniéndose en cuenta para su cobro tanto el peso del animal como de la jaula.

1 COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.