Agrupación Los Zafiros

Grupo musical Los Zafiros
La agrupación musical Los Zafiros, como grupo vocal surgió en el año 1961 de la mano de Leoncio Morúa (Kike), Miguel Cancio (Miguelito), Igna

Surgimiento de la agrupación musical Los Zafiros

La agrupación musical Los Zafiros, como grupo vocal surgió en el año 1961 de la mano de Leoncio Morúa (Kike), Miguel Cancio (Miguelito), Ignacio Elejalde, Eduardo Elio Hernández (El Chino), Néstor Milí Bustillo (guitarra), Manuel Galbán(Director Musical).

Nacieron como grupo inspirados por los vocalistas americanos de los años 50 como fueron The Platters, The Mills Brothers and The Modernaries.

Sus géneros se mueven desde el Feeling, Bossa Nova, Boleros, Baladas, Calypso y el Rock.

Trayectoria musical del grupo Los Zafiros

Su primera grabación la realizaron en el año 1963 con el disco La Caminadora.

Luego de empezar a alcanzar éxitos en el mundo musical sobretodo en la radio, el quinteto se presenta en el programa de televisión «Música y Estrellas», dirigido por Manolo Rifat.

En agosto de 1965 les llega a Los Zafiros su más grande éxito, la gran oportunidad de recorrer parte de Europa, con el Music Hall cubano, junto a otros reconocidos artistas de la Cuba.

Se presentaron en París, Checoslovaquia, Polonia, y las antiguas República Democrática Alemana y la Unión Soviética, en una gira de algunos meses.

En 1970 dejaron de existir como cuarteto.

La segunda versión de Los Zafiros…

En 1987, Eduardo Elio Hernández (El Chino), reestructura con la ayuda del musicalizador Mariano Suárez del Villar el grupo vocal, con cuatro nuevas voces, una guitarra y él como figura estrella.

Tras una convocatoria fueron aceptadas las nuevas voces.

Debutaron en junio de 1987 en la emisora Radio Progreso, junto a la orquesta Aragón.

El Chino murió tres años después y el grupo reapareció en 1991, en el cabaret Capri e inician posteriormente el Festival Boleros de Oro.

En 1995 viajan a Estocolmo, Suecia para actuar en la salsoteca «La Isla».

En los años siguientes recorrieron Madrid y otras ciudades españolas en dos ocasiones y en 1995 grabaron su primer disco con Magic Music Artex.

Lo que algunos opinan de Los Zafiros…

Rafael Lam expresó en una ocasión que:

“Los Zafiros lo tuvieron todo para triunfar y triunfaron. Su estilo impetuoso, su pujanza rítmica, su dominio de la cancionística lo fundieron con un alto nivel artístico y popular»

Según el criterio de Manuel Galbán:

“Ellos se descubrieron a sí mismos; eran buenos muchachos, solo que no estaban preparados para todo el éxito logrado. Fueron cantantes de pueblo como el Benny Moré”.
La película…

En el año 1997 fueron inspiración para el filme Zafiros, Locura azul, con una duración de 115 minutos y bajo la dirección de Manuel Herrera.

Los papeles protagónicos fueron interpretados por Luis Alberto García, Sirio Soto, Bárbaro Marín, Néstor Jiménez, Nancy González.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.